Pasar al contenido principal
Contáctenos
hacete hincha oficial, gratis aquí
sponsors oficiales

Historia

Conocé a las figuras más relevantes del Tricolor

Abdón Porte

Símbolo de la historia

Uno de los jugadores más emblemáticos de la historia del Club. Llegó a Nacional en 1911 procedente de Libertad FC y rápidamente se transformó en el líder espiritual del equipo que arrasó con todos los títulos en la década del 10’.

En 1918, tras sufrir una lesión que le impedía continuar su carrera en Nacional, tomó la trágica decisión de quitarse la vida en el centro de la cancha del Parque Central

ver más

Alfredo Foglino

el primer mariscal

Fue el primer “Mariscal” del fútbol uruguayo. Llegó a Nacional en 1911 procedente de Libertad FC y en 1915 se transformó en el Capitán del equipo.

Comenzó actuando como half izquierdo y luego pasó a jugar como back, puesto en el que brilló durante toda su carrera. Con 32 títulos oficiales con Nacional y 3 con la Selección Uruguaya, es el jugador más laureado de toda la historia de nuestro fútbol.

ver más

Alfredo Zibechi

El popular “pelado”

Fue uno de los grandes mediocampistas centrales de la historia. Llegó al Club en 1917 procedente de Wanderers y durante las 12 temporadas que defendió a Nacional, jugó 222 partidos, anotó 33 goles y obtuvo 15 títulos oficiales.

Fue el Capitán del equipo en las giras de 1925 por Europa y de 1927 por Norteamérica. Con la Selección fue Campeón del Mundo (1924) y Campeón de América (1916, 1920 y 1924).

ver más

ÁLVARO RECOBA

El "Chino"

El último genio. Uno de los jugadores más talentosos de la historia de nuestro fútbol. Computando sus dos etapas en Nacional, jugó 176 partidos, anotó 61 goles y ganó 2 Campeonatos Uruguayos (2011/12 y 2014/15).

En el clásico del 9 de noviembre de 2014, marcó un gol de antología 5 minutos pasada la hora, que le dio el triunfo a Nacional y significó la remontada clásica más increíble de la historia.

ver más

AMÍLCAR CÉSPEDES

La eterna leyenda tricolor

Fue la primera leyenda del arco de Nacional. Amílcar era el mayor de los tres hermanos Céspedes y fue el arquero indiscutido del equipo entre 1901 y 1905.

Luego de la muerte en 1905 de sus dos hermanos, Amílcar pasó a jugar durante 1906 y 1907 como delantero. En Nacional, jugó 72 partidos, marcó 12 goles y junto a sus hermanos, logró las primeras grandes conquistas de Nacional y del fútbol uruguayo.

ver más

Andrés Mazali

El “buzo”

Debutó en 1919 en el arco de Nacional con 16 años de edad. Fue uno de los más legendarios arqueros de la historia del fútbol uruguayo. Sus condiciones técnico atléticas, le permitieron jugar también en otros puestos del equipo.

Defendió a Nacional en 269 partidos y ganó 15 títulos oficiales. Con la Selección Uruguaya, fue Campeón del Mundo en 1924 y 1928 y ganó la Copa América en 1923, 1924 y 1926.

ver más

Ángel Romano

El “loco”

Uno de los más grandes delanteros de la historia del fútbol uruguayo. Formado en Nacional, debutó a fines de 1910 con 17 años y luego de un pasaje por otros clubes, retornó a Nacional en 1915 donde permaneció hasta su retiro en 1930.

Jugó 338 partidos, ganó 24 títulos oficiales y es el 5º goleador histórico de Nacional con 163 goles. Con la Selección Uruguaya, fue campeón del mundo en Colombes 1924.

ver más

Aníbal Ciocca

El “Príncipe”

Apodado el “Principe” por su extraordinaria habilidad, fue un destacado entreala derecho que maravilló a toda una generación con su juego elegante.

Llegó desde Wanderers a Nacional en 1932 y jugó ininterrumpidamente en el Club hasta su retiro en 1947. Fue pieza fundamental de la famosa delantera de la década del 40’. En el Club, jugó 352 partidos, anotó 154 goles y conquistó 19 títulos oficiales.

ver más

Aníbal Paz

"El Canario"

Dueño del arco de Nacional entre 1939 y 1953. En el Club, jugó 469 partidos (es el 2º jugador con más partidos de la historia del Club) y 24 títulos oficiales, entre los que se destacan 4 títulos rioplatenses y 9 Campeonatos Uruguayos (Récord).

Se destacó por sus salidas a cortar el juego aéreo y su dedicación en los entrenamientos lo elevaron a la categoría de los grandes arqueros de la historia.

ver más

Atilio Ancheta

Zaguero central de gran porte físico y notable juego aéreo. Formado en las Divisiones Juveniles del Club, debutó en primera a fines de 1965.

En 1971, junto con el arquero “Manga” y el zaguero Masnik, conformaron uno de los triángulos finales más famosos de la historia del Club. Luego de ganar la Copa Libertadores de 1971, emigró a Gremio de Porto Alegre, donde hizo la mayor parte de su carrera.

ver más

Atilio García

El mejor definidor

El más grande goleador de todos los tiempos. Llegó a Nacional en 1938, gracias a la histórica amistad con Boca Juniors.

En los 13 años que jugó en Nacional, anotó 466 goles, ganó 22 títulos oficiales y marcó 35 goles clásicos. Es el jugador que más goles marcó por un club en Uruguay y es el 6º máximo goleador histórico argentino, por encima de leyendas como Maradona, Kempes, Batistuta y Labruna.

ver más

Bibiano Zapirain

Fue el puntero izquierdo de la famosa delantera de comienzos de la década del 40’ (Castro-Ciocca-Atilio-Porta-Zapirain).

Oriundo de Tomás Gomensoro, Artigas, llegó a Nacional procedente del fútbol de Bagé en 1940. Fue uno de los más excepcionales punteros izquierdos de la historia. En Nacional jugó 195 partidos, ganó 14 títulos oficiales y con 118 goles marcados es el 14º goleador histórico del Club.

ver más

Daniel Felipe Revelez

Zaguero fuerte, recio, de buen juego aéreo y gran personalidad. Junto a Hugo De León conformaron una de las mejores parejas de zagueros de la historia.

Llegó al Club en 1988 y rápidamente se ganó el cariño de la hinchada. En Nacional jugó 282 partidos y marcó 13 goles. Fue Campeón de América, del Mundo y de la Copa Interamericana 1988, campeón de la Recopa Sudamericana 1989 y Campeón Uruguayo 1992.

ver más

Emilio Álvarez

El “Cococho”

Es el jugador con más partidos disputados en la historia del Club. Zaguero de físico exuberante y de gran presencia, fue tremendamente querido por la hinchada de Nacional.

Formado en las Divisiones Juveniles del Club, debutó con 19 años en 1958 y defendió al Club en 502 ocasiones. Conquistó 16 títulos oficiales, entre los que se destacan 4 Campeonatos Uruguayos (1963, 1966, 1969 y 1970).

ver más

Eugenio Galvalisi

El “Pato”

Fue el “centro half” del Quinquenio de Oro y de los grandes logros del Club en la década del 40’. Oriundo de Salto, llegó a Nacional en 1938, procedente de Rampla Juniors y a partir de 1940 se comenzó a adueñar del puesto.

Experto marcador, pero con buena llegada al ataque, fue un apoyo constante a la famosa línea de forwards de la época. Con el Club, jugó 281 partidos y ganó 21 títulos oficiales.

ver más

EUSEBIO RAMÓN TEJERA

Brillante zaguero central, quien junto al arquero Aníbal Paz y al back Raúl Pini, conformaron uno de los triángulos finales más famosos de la historia de nuestro fútbol.

Defendió a Nacional entre 1945 y 1950, donde fue tres veces campeón uruguayo, campeón de la Copa Río de la Plata y de la Copa Escobar Gerona. Además, fue campeón con la Selección Uruguaya en la Copa del Mundo de Brasil 1950.

ver más

BOLÍVAR CÉSPEDES

Junto con su hermano Carlos, fueron las primeras grandes estrellas del fútbol uruguayo. En una época en que el fútbol era asunto de británicos, los Céspedes fueron los inventores y los primeros abanderados del estilo de futbol criollo.

Entre 1901 y 1905, defendió a Nacional en 58 ocasiones y marcó 54 goles. Falleció el 9 de junio de 1905, víctima de viruela, enfermedad letal por aquel entonces.

ver más

Héctor Castro

El "Manco"

Pocos jugadores dejaron un sello tan profundo en la historia del fútbol como él. A los 13 años, perdió parte de un brazo en un accidente laboral, obstáculo que no le impidió triunfar en el fútbol.

En Nacional, marcó 146 goles en 241 partidos y fue Campeón del Mundo con Uruguay en 1928 y 1930. Tras retirarse como jugador, se transformó en uno de los Técnicos más importantes de la historia de Nacional.

ver más

Héctor Scarone

El "Mago"

Fue el mejor jugador del mundo de su época. Debutó en Nacional en 1916 con 17 años de edad y defendió al Club durante tres pasajes de su carrera entre 1916 y 1936 obteniendo 22 títulos oficiales.

Es el segundo máximo goleador de toda la historia del Club, con 294 goles en 390 partidos disputados. Con la Selección Uruguaya fue 3 veces Campeón del Mundo (1924, 1928 y 1930) y ganó 4 Copas Américas.

ver más

Hugo De León

Líder por antonomasia dentro y fuera de la cancha. Su participación como jugador y como Técnico en momentos decisivos de la historia del Club, lo erigieron como un ídolo indiscutido.

Fue un zaguero izquierdo de alta técnica y gran manejo de la pelota. En Nacional jugó 204 partidos, ganó 2 Copas Libertadores, 1 Copa del Mundo, 1 Copa Interamericana, 1 Recopa Sudamericana y 2 Campeonatos Uruguayos 

ver más

Javier Ambrois

El “Patesko”

Jugador muy técnico y goleador que se desempeñaba generalmente como entreala derecho. Fue una de las grandes figuras uruguayas de la década de 1950.

Debuto en Nacional con 18 años en 1950 y rápidamente se afianzó como titular. En el Club jugó 202 partidos, anotó 107 goles y conquistó 11 títulos oficiales, entre los que se destacan 5 Campeonatos Uruguayos. También brilló en Fluminense y Boca Juniors.

ver más

Jorge Seré

Arquero que con sus notables actuaciones resultó decisivo para conquistar la Copa Libertadores, la Copa Intercontinental, la Copa Interamericana de 1988 y la Recopa Sudamericana 1989.

En la Copa Intercontinental 1988, tuvo una de las más descollantes actuaciones que haya tenido un arquero en una final del mundo, tras atajar 4 de 10 remates en la definición por penales ante PSV Eindhoven.

ver más

José Emilio Santamaría

Jugó en Nacional  entre 1947 y 1957. Formado en las Divisiones Juveniles del Club, brilló como zaguero central, aunque podía jugar en todos los puestos de la defensa.

Con Nacional ganó 4 Campeonatos Uruguayos y 1 Copa Río de la Plata. En 1957 pasó a Real Madrid, donde fue 4 veces campeón de Europa, 1 vez Campeón del Mundo y 6 veces Campeón de España. Además, fue jugador y DT de la Selección Española

ver más

José Leandro Andrade

Considerado el primer gran jugador afrodescendiente de la historia del  fútbol mundial. Se desempeñaba como half derecho y su manera de jugar deslumbró a los franceses en Colombes 1924,  donde fue apodado la “merveille noire”.

Con Nacional participó en las famosas giras de 1925 y 1927 y con la Selección Uruguaya fue tricampeón del mundo (1924, 1928 y 1930) y tricampeón de América (1923, 1924 y 1926)

ver más

José Nasazzi

"El Mariscal"

Capitán de Capitanes del fútbol uruguayo. Es considerado el mejor defensa de todos los tiempos de nuestro fútbol.

Recio, veloz y de gran personalidad, imponía su fuerza espiritual sobre propios y ajenos. Fue el Capitán de la generación más gloriosa del fútbol uruguayo. Defendió a Nacional en 110 partidos y fue bicampeón uruguayo (1933 y 1934). Con Uruguay fue Tricampeón del Mundo (1924, 1928 y 1930).

ver más

JOSÉ VANZINO

El “Cochemba”

Uno de los halves izquierdos más importantes de la historia. Defendió a Nacional durante 19 temporadas ininterrumpidas (RÉCORD), en las que disputó 417 partidos y conquistó 32 títulos oficiales, convirtiéndose junto con Foglino, en los jugadores con más títulos oficiales de la historia del Club.

Con la Selección Uruguaya, disputó 38 partidos y ganó tres veces la Copa América (1916, 1917 y 1926)

ver más

Juan Carlos Blanco

El “Cacho”

Una leyenda del Club. Fue un jugador polifuncional, que se desempeñó en varios puestos de la defensa. Formado en las Divisiones Juveniles, debutó en Nacional en 1965 y contabilizando sus dos pasajes en el Club hasta 1982, jugó un total de 417 partidos (9º jugador con más partidos).

Bicampeón de América 1971 y 1980, bicampeón del Mundo 1971 y 1980, campeón Interamericano 1971 y hexacampeón uruguayo.

ver más

Juan Martín Mugica

Lateral izquierdo, fuerte, de buena marca y de excepcional pegada. Llegó a Nacional en 1966 procedente de Rampla Juniors y defendió ininterrumpidamente al Club hasta comienzos de 1972.

Infalible desde el punto del penal, Mugica disputó en Nacional 267 partidos, anotó 48 goles y fue Campeón de América y del Mundo en 1971 y tetracampeón uruguayo (1966, 1969, 1970 y 1971).

ver más

Julio César Dely Valdés

Uno de los jugadores extranjeros más queridos por la hinchada. Excepcional goleador panameño, que llegó en 1989 procedente del fútbol de ascenso de Argentina.

En Nacional jugó 245 partidos y con 105 goles, está entre los 20 máximos goleadores históricos del Club. En el clásico del 15 de diciembre de 1992, anotó su gol consagratorio, tras marcar el tanto que le dio el Campeonato Uruguayo a Nacional.

ver más

Julio César Morales

El “Cascarilla”

El mejor puntero izquierdo de la historia del fútbol uruguayo. De una pegada única y una técnica inigualable, llegó a Nacional en 1966 y se transformó en una gloria del Club.

Es el 3er máximo goleador de la historia del Club con (179 goles) y el 4º jugador con más partidos disputados (459). Bicampeón de América y del Mundo (1971 y 1980), Campeón Copa Interamericana (1971) y 6 veces Campeón Uruguayo.

ver más

Julio Montero Castillo

El “Mudo”

Volante central, de gran porte físico y fuerte personalidad, fue uno de los pilares del Nacional de 1971.

Llegó al Club en 1966 procedente de Liverpool y en sus primeros años actuó como zaguero, hasta que posteriormente pasó al mediocampo. En Nacional, jugó 462 partidos y fue Campeón de América, del Mundo y de la Copa Interamericana (1971) y hexacampeón Uruguayo (66’, 69’, 70’, 71’, 72’ y 77’)

ver más

Julio Pérez

El “Pataloca”

Llegó a Nacional en 1950, luego de la ida de Walter Gómez. Jugador de enorme despliegue físico, corría incansablemente los 90 minutos por el sector derecho del equipo.

Apodado “Pata loca”, en Nacional jugó 167 partidos, marcó 65 goles y conquistó 4 Campeonatos Uruguayos. Además, fue Campeón del Mundo con la Selección Uruguaya en Brasil 1950 y fue la mejor figura de la cancha en la final de Maracaná.

ver más

Luis Artime

El “Artillero”

Es el séptimo goleador histórico de Nacional con 152 goles en 183 partidos. Apodado el “Artillero”, fue un potente centro delantero argentino, de gran juego aéreo, oportunista y con un gran olfato goleador dentro del área.

Llegó al Club en 1969 y con Nacional fue Campeón de América y del Mundo (1971) y tricampeón Uruguayo (1969, 1970 y 1971), anotando goles decisivos en cada una de estas conquistas.

ver más

Luis Cubilla

Excepcional puntero derecho. Fue uno de los delanteros más talentosos de toda la historia del fútbol uruguayo.

Tremendamente hábil y encarador, llevaba el potrero en el alma. Llegó al Club en 1969, en donde disputó 250 partidos y marcó 64 goles. Con Nacional fue campeón de América, del Mundo y de la Copa Interamericana 1971 y tetracampeón uruguayo (1969, 1970, 1971 y 1972).

ver más

Luis Ernesto Castro

El “Mandrake”

“Mandrake” fue el puntero derecho titular indiscutido del quinteto ofensivo de Nacional entre 1940 a 1949.

Formado en las Divisiones Juveniles del Club, debutó en primera en 1939 y se transformó en pieza fundamental de la delantera del Quinquenio de Oro. En el Club, jugó 271 partidos, marcó 116 goles y conquistó 18 títulos oficiales. Con la Selección Uruguaya fue Campeón de América en 1942

ver más

Luis Suárez

Es el máximo goleador uruguayo de todos los tiempos con más de 500 goles oficiales marcados y es el goleador histórico de la Selección Uruguaya.

Formado en Nacional, disputó con el Club 48 partidos, anotó 15 goles y fue bicampeón Uruguayo (2005 y 2005/06). En 2006 emigró a Europa, donde brilló en los mejores clubes del viejo continente. Con la Selección jugó 3 mundiales y ganó la Copa América 2011.

ver más

Luis Ubiña

El “Peta”

Legendario Capitán del equipo de Nacional Campeón de América y del Mundo de 1971. Lateral derecho fuerte, recio y de gran personalidad, imponía su carácter en los momentos más difíciles.

Llegó al Club en 1967 procedente de Rampla Juniors y disputó en Nacional 259 partidos hasta su retiro en 1973. Además, defendió a la Selección Uruguaya en los Mundiales de Inglaterra 1966 y México 1970.

ver más

HAILTON CORREIA DE ARRUDA

El "Manga"

Fue el arquero del equipo de Nacional que se consagró campeón de América, del Mundo y de la Copa Interamericana en 1971 y tetracampeón Uruguayo (1969, 1970, 1971 y 1972).

Nacido en Recife, Brasil, llegó a Nacional en 1968 procedente de Botafogo y se transformó en una leyenda del arco de Nacional. Defendió al Club en 341 ocasiones y el 30 de mayo de 1973 convirtió un recordado gol de arco a arco.

ver más

Oscar Javier Morales

El “O.J.”

El volante central más importante del fútbol uruguayo de la primera década del siglo XXI. Aguerrido, técnico y muy aplicado tácticamente, marcó una época en el mediocampo de nuestro fútbol.

Llegó al Club en 1999, donde jugó 440 partidos y ganó 15 títulos oficiales, entre los que se destacan 5 Campeonatos Uruguayos. Es el jugador con más partidos oficiales disputados en la historia del Club (379).

ver más

Pascual Somma

ue el puntero más importante del fútbol uruguayo durante la década del 10’. Extremadamente veloz, podía jugar y desnivelar por cualquiera de las dos puntas.

Fue parte de la camada de jugadores que en 1911 comenzaron uno de los ciclos más exitosos de la historia del Club. Con Nacional, jugó 343 partidos, marcó 63 goles y ganó 24 títulos oficiales, entre los que se destacan 7 copas rioplatenses.

ver más

CARLOS CÉSPEDES

Su estilo de fútbol ágil, con amagues y driblings, maravillaba a los hinchas y contrastaba con el estilo de fútbol inglés.

Los Céspedes, fueron los primeros ídolos de la historia de Nacional y formaron parte del equipo que ganó los primeros títulos del Club y que el 13 de setiembre de 1903 venció a Argentina. Carlos, murió el 29 de junio de 1905, víctima de viruela, al igual que su hermano Bolívar.

ver más

Pedro Petrone

Fue uno de los mejores centrodelanteros de la historia. Poseedor de un remate fulminante y una gran velocidad (corría 100 m. en 11 segundos), revolucionó el puesto de número 9.

Llegó al Club en 1924 y tiene el mejor promedio de goles de la historia de Nacional con 149 goles en 128 partidos y también de la Selección con 42 goles en 40 partidos. Con Uruguay fue tricampeón del Mundo (1924, 1928 y 1930).

ver más

Raul Pini

El “Cachorro”

Fue uno de los grandes zagueros de la historia del Club. En 1943, fue parte del equipo que ganó el “Quinquenio de Oro” y el “Sexenio de Honor” y fue pieza fundamental del equipo de durante toda la década del 40’.

Luego de cuatro temporadas en el fútbol colombiano entre 1950 y 1954, tuvo un segundo pasaje en Nacional entre 1954 y1956. Con el Club, jugó 257 partidos y conquistó 12 títulos oficiales.

ver más

Rinaldo Martino

El “Mamucho”

Fue uno de los más grandes delanteros que haya actuado en nuestro fútbol. Nacido en Rosario, Argentina, llegó a Nacional en 1950 procedente de Juventus (Italia) y fue decisivo para conquistar los Campeonatos Uruguayos de 1950 y 1952.

En Nacional, disputó 57 partidos y anotó 47 goles, alcanzando uno de los mejores promedios de gol de la historia. Fue uno de los mejores jugadores del Mundo de su época.

ver más

Roberto Porta

El “Tano”

De sangre y linaje tricolor, fue sobrino del “Indio” Abdón Porte. Se inició en Nacional en 1928, en 1931 pasó a Independiente (Arg) y en 1933 fue transferido al Inter (Italia), en una época en que no era común emigrar a Europa.

En 1936 volvió a Nacional donde se desempeñó como inside izquierdo hasta su retiro en 1946. Con el Club, jugó 316 partidos, anotó 138 goles y ganó 17 títulos oficiales.

ver más

Rodolfo Rodríguez

“La Pantera”

Fue uno de los grandes arqueros del fútbol uruguayo. Titular indiscutido en el arco de Nacional entre 1976 y 1983 y en el arco de la Selección Uruguaya entre 1977 y 1986.

Campeón de América y del Mundo con Nacional en 1980, en donde tuvo una brillante actuación en la final ante el Nottingham Forest y campeón uruguayo 1977, 1980 y 1983. Con la Selección ganó el Mundialito 1980 y la Copa América 1983.

ver más

Ruben Sosa

El “Sosita”

Fue el Capitán y abanderado de la generación de jugadores que, en 1998 comenzaron uno de los ciclos ganadores más importantes del Club.

Puntero izquierdo goleador y dueño de una pegada única, brilló en las principales ligas de Europa durante más de 12 años. En Nacional jugó 206 partidos, anotó 54 goles y conquistó 10 títulos oficiales, entre los que se destacan 4 Campeonatos Uruguayos.

ver más

Santiago Ostolaza

El “Vasco”

Volante fuerte, de gran porte físico y excelente juego aéreo. Llegó a Nacional en 1986, donde jugó 222 partidos y anotó 24 tantos.

Marcó goles decisivos para la conquista de los últimos títulos internacionales de Nacional en 1988 y 1989, como el segundo gol en la final de la Libertadores ante Newell’s, los dos goles de la final del mundo en Japón ante PSV Eindhoven y un gol en la Copa Interamericana.

ver más

Santos Urdinarán

Tricampeón Mundial con Uruguay. Debutó en Nacional en 1919. En los primeros años fue el centro forward del equipo, pero tras la llegada de Petrone en 1924, pasó a actuar generalmente como wing derecho.

Con Nacional disputó 321 partidos, anotó 122 goles y conquistó 15 títulos oficiales. Con la Selección Uruguaya, fue Campeón del Mundo (1924, 1928 y 1930) y Campeón de América (1923, 1924 y 1926).

ver más

Schubert Gambetta

Dueño de un espíritu indomable y de una clase excepcional fue el mejor half de punta de la historia de nuestro fútbol.

Formado en Nacional, disputó entre 1938 y 1956 con el Club 342 partidos, anotó 43 goles y conquistó 23 títulos oficiales. Con la Selección Uruguaya fue campeón del mundo en 1950 y previo a la final con Brasil en Maracaná, fue el autor de la célebre frase “Los de afuera son de palo”.

ver más

Sebastián Abreu

El "Loco"

Uno de los goleadores uruguayos más reconocidos en el mundo. Oriundo de Minas, llegó a Nacional en 2001 y computando todas sus etapas en el Club, disputó 99 partidos y marcó 56 goles.

Es el máximo goleador clásico del Club de los últimos 40 años. Durante su carrera, defendió a 31 clubes a través de todo el mundo, se transformándose en uno de los grandes embajadores de Nacional.

ver más

Víctor Espárrago

Fue un referente de Nacional. Jugador polifuncional de gran aplicación táctica, que jugó en varios puestos del mediocampo y del ataque.

Tuvo dos pasajes por Nacional. Desde su primera llegada al Club en 1966, hasta su retiro en 1983, jugó un total de 413 partidos y anotó 58 goles. Bicampeón de América 1971 y 1980, bicampeón del Mundo 1971 y 1980, campeón Interamericano 1971 y hexacampeón uruguayo.

ver más

Waldemar Victorino

Fue el centro delantero más importante del mundo durante 1980 y 1981. Defendió a Nacional en 113 partidos y se destacó por marcar goles decisivos.

En la Copa Libertadores 1980 anotó el gol del título en la en la final ante Inter, en la final del Mundo también marcó el gol del título ante Nottingham Forest y defendiendo a Uruguay en el “Mundialito 1980” marcó los goles decisivos para ganar el título.

ver más

Walter Gómez

Fue uno de los más grandes insides derechos (volante por derecha) de la historia del fútbol uruguayo. Llegó a Nacional en 1946 y brilló en el primer equipo hasta 1949.

En el Club, jugó 157 partidos, anotó 97 goles y conquistó 7 títulos oficiales, entre los que se destacan la Copa Aldao 1946 y el bicampeonato uruguayo 1946-1947. En 1950 pasó a River Plate de Argentina, donde también fue figura.

ver más

MIGUEL NEBEL

Fue el primer gran Capitán de la historia. Llegó en 1900 procedente del Defensa FC y se desempeñaba como half derecho.

En una época en que el Capitán era la figura más importante de la Institución, Nebel conformó y lideró el equipo que conquistó las primeras hazañas de Nacional (Campeonatos Uruguayos 1902 y 1903, el triunfo ante Argentina el 13 de setiembre de 1903 y la Copa de Honor Cusenier 1905)

ver más

CARLOS SCARONE

Es el 4º goleador histórico de Nacional con 166 tantos. Llegó al Club en 1914 procedente de Peñarol y fue el autor de una célebre frase, que marcó para siempre el folklore de la rivalidad clásica.

Defendió a Nacional durante 13 temporadas ininterrumpidas hasta 1926, en las que disputó 231 partidos y conquistó 25 títulos oficiales. Con la Selección, anotó 18 goles y ganó 2 Copas América (1917 y 1920)

ver más

RICARDO FACCIO

Llegó a Nacional en 1931 y rápidamente se transformó en el centro half indiscutido del equipo. En 1933 fue transferido al Inter (Ita) y en 1936 retornó a Nacional, donde fue Capitán y conquistó el “Nocturno Rioplatense 1938”.

Cuando el equipo fue amenazado de muerte en La Plata, dijo a sus compañeros “ganaremos este partido por nuestro honor, el de Nacional, el de nuestra patria y nuestras familias”.

ver más

JOSÉ LUIS PINTOS SALDANHA

El “CHANGO”

Uno de los jugadores más carismáticos y queridos por la hinchada. Lateral ambidiestro tremendamente aguerrido y técnico.

Llegó al Club en 1981 procedente de Artigas y disputó en Nacional 364 partidos. Fue Campeón de América y del Mundo en 1988, además, ganó la Copa Interamericana 1988, la Recopa Sudamericana 1989 y los Campeonatos Uruguayos 1983 y 1992. Con la Selección ganó la Copa América 1987.

ver más

YUBERT LEMOS

Volante ofensivo derecho de gran talento y potente pegada. Oriundo de Melo, llegó a Nacional en 1986 procedente de Bella Vista y defendió al Club en 317 ocasiones, anotando 50 goles.

Fue Campeón de América y del Mundo en 1988 y Campeón Uruguayo en 1992. En la Copa Libertadores de América de 1988 fue el goleador del equipo con 4 tantos.

ver más

MARCO VANZINI

Fue un líder y un ganador nato. Pieza fundamental del equipo que se formó en 1998 y dominó nuestro fútbol por varios años.

Volante central de buen juego aéreo y gran aplicación táctica, imponía su personalidad y su viveza criolla en los momentos más difíciles de los partidos. En Nacional jugó 242 partidos, anotó 19 goles y ganó 15 títulos oficiales, entre los que se destacan 5 Campeonatos Uruguayos.

ver más

RICHARD MORALES

El “CHENGUE”

Centro delantero goleador, de gran porte físico y de enorme personalidad. Encarnó el sentir del hincha en la cancha e impuso su carácter ante propios y rivales en los momentos más difíciles de los partidos.

Fue el goleador del equipo en el tricampeonato Uruguayo 2000, 2001 y 2002. Defendió a Nacional en 200 ocasiones y marcó 72 goles. Es el segundo máximo goleador del Club en el siglo XXI.

ver más

ALEJANDRO LEMBO

Capitán del Tricampeonato Uruguayo (2000, 2001 y 2002). Zaguero derecho, líder y ganador nato, fue uno de los Capitanes más emblemáticos de los últimos tiempos.

Llegó al Club en el 2000 con 22 años de edad y Hugo De León le confió el capitanato del equipo. En Nacional jugó 258 partidos y conquistó 10 títulos oficiales. Con la Selección Uruguaya fue mundialista en la Copa de “Corea-Japón 2002”.

ver más

GONZALO BERGESSIO

Goleador argentino, referente y Capitán del equipo bicampeón uruguayo (2019-2020). Llegó a Nacional a comienzos de 2018 y a base de sacrificio y goles, rápidamente se transformó en figura del equipo.

Es el máximo goleador del Club en el siglo XXI y está entre los 20 jugadores con más goles oficiales en la historia del Club. Aún se encuentra en actividad defendiendo al Club.

ver más

SANTIAGO DEMARCHI

Marcó una época en el arco de Nacional, actuando casi ininterrumpidamente entre 1907 y 1918. Con el Club, disputó 236 partidos y conquistó 18 títulos oficiales.

Ostenta el récord de imbatibilidad en partidos oficiales de toda la historia del Club con 973 minutos invicto y computando encuentros amistosos, tiene el récord de todo el fútbol uruguayo con su valla invicta durante 1243 minutos.

ver más