Sede Social y Complejo Deportivo del Gran Parque Central
Ubicados en la Quinta de la Paraguaya, terrenos históricos donde José Artigas fue nombrado Primer Jefe de los Orientales en 1811.
Hoy es el barrio La Blanqueada, espacio contiguo al centro de la ciudad, en plena expansión residencial y comercial. La Sede Social ocupa 4.371 metros cuadrados sobre la Avenida 8 de octubre con construcciones de 3.800 y se reconoce como El Palacio de Cristal.
Cualquier socio o hincha puede acercarse para ver toda la serie de trofeos obtenidos por el club desde su fundación hasta la fecha.
Hoy en día, son las instalaciones del Club Social, un club único, moderno y con tecnología de vanguardia que lleva a Nacional a dar un salto cualitativo gigante.
historia
Ubicada en la histórica Quinta de la Paraguaya-tierra mítica si las hay ya que allí, en 1811, el prócer José Gervasio Artigas fue proclamado primer Jefe de los Orientales, la Sede Social tricolor, popularmente conocida como “Palacio de Cristal”, se dio a conocer al mundo un 25 de abril de 1957 cuando el club era presidido por José Añón.
El resto de la directiva de aquel entonces estaba integrada por Nasim Ache Echart (vicepresidente), Juan C. Cuadro (segundo vicepresidente), Walter A. Pagani (secretario general), Juan CarlosViscardi (prosecretario), Carlos Bravo (tesorero), Juan A. Robaina (protesorero), Osvaldo Anfossi (contador), José Bonsignore (capitán), Jesús Arrieta Fontana (vicecapitán), Francisco Rodríguez Camusso (vocal), Carlos M. Rodríguez Blanco (vocal), Alfredo Zibechi (vocal) y Manuel González (vocal).
La consecución de este logro fue la culminación de un sueño largamente acunado por todos los bolsos de ley. En un momento de plena gloria deportiva (Nacional era el campeón vigente del fútbol uruguayo), el club estrenó su recinto dejando atrás las experiencias de otros lugares de residencia tales como la casa de la familia Caprario (Soriano 99), los locales en 18 de Julio y Tacuarembó, 18 deJulio y Río Negro, 18de Julio y Gaboto, Lavalleja y Tristán Narvaja y la morada en la Plaza Independencia.
La casa tricolor ocupa un total de 4.371 metros cuadrados sobre la Avenida 8 de Octubre con construcciones de 3.800. El barrio La Blanqueada, a un paso del centro de Montevideo, es el lugar en el que se erige este hermoso edificio que fuera ideado por el arquitecto Ildefonso Aroztegui y cuya piedra fundamental fuera colocada el 25 de agosto de 1941.
A través de los años, la Sede fue creciendo y expandiéndose, convirtiéndose en todo un santuario del hincha y el socio de Nacional, quienes pueden acercarse en cualquier momento a visitar los trofeos conquistados por el Decano en su historia. Dividida en tres pisos, la sala de sesiones Don Miguel Restuccia, el Salón Dante Iocco y la Sala Caprario destacan por su belleza y solemnidad. Los cuadros gigantes de las máximas figuras y las grandes gestas de Nacional le dan todavía un aire mayor de grandeza a este espacio físico en donde solo se respira gloria deportiva. Hoy, en la Sede, más de 40 funcionarios trabajan en beneficio de uno de los clubes más grandes del mundo.

