Nacional Es Uruguay

Nacimiento
Desde su nacimiento, Nacional ha estado predestinado a ser el protagonista deportivo y político de las principales conquistas de la selección uruguaya a lo largo de toda la historia.
Los 20 principales títulos de Uruguay:
- 4 Campeonatos Mundiales
- 1 Copa de Oro de Selecciones “Mundialito”
- 15 Campeonatos Sudamericanos “Copa América”
Nacional estuvo presente y fue protagonista en todos ellos.

1899
En la historia del fútbol mundial, Nacional, es el equipo que más campeones ha aportado a la selección de su país. En los 20 principales títulos de la Selección Uruguaya, han participado 77 jugadores de Nacional. Varios de estos 77 jugadores participaron en más de una conquista, por lo que el total de aportes de Nacional en los títulos de la Selección Uruguaya es de 123 jugadores (RECORD MUNDIAL).

1903
El 13 de Setiembre de 1903, el Club Nacional de Football en representación de Uruguay, venció a la Selección Argentina en Buenos Aires por 3 a 2 con goles de los Céspedes y conquistó el primer triunfo de la historia de la Selección Uruguaya. Aquella tarde nació una forma de ganar, una forma que nos ha identificado a través de toda la historia y que ha sido la grifa tradicional del fútbol uruguayo.
Equipo de Nacional que representó a Uruguay el 13 de setiembre de 1903 posando con los argentinos.

1916
En julio de 1916, Uruguay conquistó el 1º Campeonato Sudamericano de Selecciones de la historia. Uruguay logró el título tras vencer 4-0 a Chile, 2-1 a Brasil y luego de empatar 0-0 con el local Argentina. Nacional fue el equipo que más jugadores aportó. Los 7 jugadores de Nacional fueron: Alfredo Foglino, Pascual Somma, Ángel Romano, José Vanzino, Francisco Castellino, José Brachi y Pablo Dacal.

1917
En 1917, Uruguay conquistó en Montevideo el 2º Sudamericano de Selecciones. En el torneo, Uruguay venció a Chile 4-0, a Brasil 4-0 y a Argentina 1-0. Nacional fue el club que más jugadores aportó. Ellos fueron: Héctor Scarone (mejor jugador del torneo), Ángel Romano (goleador del torneo), José Vanzino, Carlos Scarone, Pascual Somma, Alfredo Foglino, Antonio Urdinarán, Abdón Porte y Rodolfo Marán

1920
En 1920, Uruguay conquistó en Chile el Campeonato Sudamericano de Selecciones por tercera vez. En el debut, Uruguay empató 1 a 1 con Argentina, luego goleó 6 a 0 a Brasil y venció a Chile 2 a 1. Nacional aportó 6 jugadores para aquella conquista: Alfredo Zibechi, Antonio Urdinarán, Alfredo Foglino, Pascual Somma, Carlos Scarone y Ángel Romano, que fue uno de los goleadores del certamen

1923
Atilio Narancio, uno de los fundadores en 1899 del Club Nacional de Football, en 1923, asumió como Presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol. Como Presidente de la AUF, Narancio, prometió a los jugadores de la Selección que, si ganaban la Copa América 1923, los llevaría a disputar el Campeonato Mundial de Colombes 1924. Hasta ese entonces, nunca un equipo sudamericano había jugado en Europa.

1923
La Copa América de 1923, se disputó en Montevideo y tuvo al Gran Parque Central como sede única. Uruguay obtuvo el título tras vencer a Paraguay 2-0, a Brasil 2-1 y a Argentina 2-0. Nuevamente, Nacional fue el equipo que más jugadores aportó para aquella conquista. Los 5 jugadores de Nacional fueron: Héctor Scarone, Pascual Somma, Andrés Mazali, Ángel Romano y Santos Urdinarán.

1924
Tras ganar la Copa América 1923, el gobierno le negó los fondos a la Selección para viajar a Colombes. Ante esta situación, Narancio hipotecó su casa y el Presidente de Nacional, Numa Pesquera, donó un cheque en blanco. Con lo recaudado, compraron 23 pasajes de 3ª clase en el Vapor Desirade para viajar a Europa. De esta forma, comenzó una de las gestas más gloriosas de la historia de nuestro fútbol

1924
El 9 de junio de 1924, Uruguay se consagró Campeón del Mundo en Colombes, Francia. El torneo fue organizado por FIFA y se disputó en el marco de los JJ OO. En el desarrollo del torneo, Uruguay venció a Yugoslavia 7-0, a EEUU 3-0, a Francia 5-1, a Holanda 2-1 y a Suiza en la final 3-0. Aquella conquista fue la gesta más importante del fútbol uruguayo y dio a conocer el fútbol sudamericano al mundo.

1924
Finalizada la premiación a los campeones en el Estadio de Colombes, los futbolistas debieron responder a la ovación del público. Los jugadores comenzaron a recorrer las tribunas en sentido anti horario, recibiendo los saludos y aplausos de la gente. Aquella Selección Uruguaya con la base de Nacional, dio origen a una de las costumbres más tradicionales en la historia del fútbol, La Vuelta Olímpica.

1924
Nacional fue el protagonista político y deportivo de aquella gesta. Narancio, Presidente de la AUF y Numa Pesquera, Presidente de Nacional, fueron quienes posibilitaron la participación de Uruguay en el torneo. A nivel deportivo, Nacional fue el club que más jugadores aportó a aquella Selección (6): Andrés Mazali, Ángel Romano, Héctor Scarone, Santos Urdinarán, Alfredo Zibechi y Antonio Urdinarán.

1924
En 1924, Uruguay conquistó el VIII Sudamericano de Selecciones. El organizador fue Paraguay, pero por falta de infraestructura necesaria en aquel país, el torneo se jugó en nuestro Gran Parque Central. Nacional fue el Club que más jugadores aportó (8): Ángel Barlocco, Ramón Bucetta, Andrés Mazali, Ángel Romano, Héctor Scarone, Santos Urdinarán, Alfredo Zibechi y Pedro Petrone (goleador de la Copa).

1926
En 1926, Uruguay conquistó en Chile, el décimo Sudamericano de Selecciones. En el torneo, Uruguay venció a Chile 3-1, a Argentina 2-0, a Bolivia 6-0 y a Paraguay 6-1. Nuevamente, Nacional fue el Club que más jugadores aportó (7). Ellos fueron: Santos Urdinarán, Andrés Mazali, Emilio Recoba, Ángel Romano, José Vanzino, Héctor Scarone y Héctor Castro. Scarone y Castro fueron los goleadores de Uruguay.

1928
En 1928 Uruguay conquistó en Amsterdam, Holanda, su segundo título mundial. En las sucesivas fases, Uruguay venció a Holanda 2-0, a Alemania 4-1 y a Italia 3-2. En las finales con Argentina, empató 1-1 y ganó 2-1. Nacional fue el principal protagonista de aquella gesta. Los 6 jugadores de Nacional fueron Héctor Scarone, Héctor Castro, Andrés Mazali, José L. Andrade, Santos Urdinarán y Pedro Petrone.

1929
A comienzos de 1929, dos Dirigentes de Nacional, Roberto Espil y José Usera Bermúdez, elevaron un proyecto para que Uruguay organice la Primera Copa del Mundo de Selecciones en 1930. Además de la candidatura, el proyecto contemplaba la organización logística y económica del torneo y la construcción del Estadio Centenario. De esta forma, nació desde el seno de nuestro Club la primera Copa del Mundo.

1930
El 13 de julio de 1930, se jugó el primer partido de la historia de la Copa del Mundo en el Parque Central. Uruguay se consagró campeón tras vencer a Perú 1-0, a Rumania 4-0, a Yugoslavia 6-1 y a Argentina 4-2. Nacional fue el Club que más jugadores aportó (9): Pedro Petrone, Conduelo Píriz, Emilio Recoba, Zoilo Saldombide, Santos Urdinarán, Héctor Castro, José L. Andrade, Héctor Scarone y Pedro Cea.

1930
El “Mariscal” José Nasazzi, “Capitán de Capitanes del fútbol uruguayo”, es el único capitán tricampeón del mundo de selecciones en toda la historia del fútbol mundial. Además, 6 tricampeones del mundo con la Selección Uruguaya fueron jugadores de Nacional. Ellos fueron: José Nasazzi, Héctor Scarone, Pedro Petrone, José Pedro Cea, Santos Urdinarán y José Leandro Andrade.

1935
En enero de 1935, Uruguay conquistó el XIII Sudamericano de Selecciones disputado en Lima, Perú. En el torneo, Uruguay venció a Perú 1-0, a Chile 2-1 y obligado por saldo de goles, a ganar en la última fecha, goleó a Argentina 3-0 y logró el título. Nacional fue el equipo que más jugadores aportó: José Nasazzi (Cap), Miguel Andriolo, Héctor Castro, Marcelino Pérez, Aníbal Ciocca y Enrique Fernández.

1942
En 1942, Uruguay se coronó campeón del XVII Campeonato Sudamericano de Selecciones, tras ganar los 6 encuentros del torneo. Nacional aportó 10 jugadores, cifra récord de aportes de un Club para la conquista de un título de la selección: Aníbal Paz, Luis A. Luz, Schubert Gambetta, Eugenio Galvalissi, Roberto Porta, Bibiano Zapirain, Aníbal Ciocca, Enrique Castro, Luis E. Castro y Héctor Romero.

1950
En 1950, Uruguay se consagró Campeón del Mundo por cuarta vez en su historia. Nuevamente, varios jugadores de Nacional fueron protagonistas en una de las gestas más impresionantes de nuestro fútbol. Los 5 jugadores de Nacional en aquella gesta: Aníbal Paz, Schubert Gambetta, autor de la frase “los de afuera son de palo”, Julio Pérez, la figura de la final de Maracaná, Eusebio Tejera y Rodolfo Pini.

1956
En 1956, Uruguay se consagró por novena vez campeón sudamericano. El torneo se jugó en Montevideo y Uruguay obtuvo el título tras vencer 4-2 a Paraguay, 2-0 a Perú, 2-1 a Chile, 1-0 a Argentina y empatar 0-0 con Brasil. Nacional aportó 4 jugadores para aquella conquista: Javier Ambrois, Roberto Leopardi, Héctor Omar Ramos y Guillermo Escalada, que fue uno de los goleadores del equipo con 3 tantos.

1959
En diciembre de 1959, Uruguay conquistó el XXVII Campeonato Sudamericano de Selecciones disputado en Guayaquil, Ecuador. Uruguay, logró el título tras golear a Ecuador 4-0, a Brasil 3-0, a Argentina 5-0 y empatar con Paraguay 1-1. Nacional fue el Club que más jugadores aportó a aquella selección (5). Ellos fueron Roberto Sosa, Guillermo Escalada, Ruben González, Juan Carlos Mesías y Horacio Troche

1967
En 1967, Uruguay ganó el Campeonato Sudamericano jugado en Montevideo. En la campaña, venció 4-0 a Bolivia, 4-0 a Venezuela, 2-0 a Paraguay, 1-0 a Argentina y empató 2-2 con Chile. Nacional aportó 9 jugadores, de los cuales 8, fueron habituales titulares (Elgar Baeza, Montero Castillo, Héctor Cincunegui, Juan Mugica, Jorge Oyarbide, Domingo Pérez, Ruben Techera, José Urruzmendi y Jacinto Callero).

1980
En 1980, se disputó la “Copa de Oro FIFA” como conmemoración de los 50 años de la 1ª Copa del Mundo. Uruguay derrotó a 2-0 a Holanda, 2-0 a Italia y a Brasil en la final 2-1. La selección se formó con la base del Nacional Campeón de América y del Mundo 1980: Rodolfo Rodríguez, Hugo De León, José H. Moreira, E. De La Peña, Arsenio Luzardo, Julio C. Morales y Waldemar Victorino (goleador del torneo).

1983
En agosto de 1983, Uruguay se consagró campeón de los Juegos Panamericanos disputados en Caracas, Venezuela. En la fase de grupos, la Selección Uruguaya derrotó al local Venezuela 1-0 y a Bermudas 1-0 y en la ronda final por el título, venció a Guatemala 2-1 y a Brasil 1-0. Dos jugadores de Nacional integraron aquel plantel, el arquero José Luis Sosa y el volante Ricardo Perdomo.

1983
La Copa América 1983 se jugó por fases y sin sede fija. En fase de grupos, Uruguay enfrentó a Venezuela (3-0 y 2-1) y a Chile (2-1 y 0-2). En semifinales eliminó a Perú (1-0 y 1-1) y en las finales derrotó a Brasil (2-0 y 1-1). Nacional aportó 8 jugadores: Rodolfo Rodríguez (Capitán), José L. Sosa, Washington González, Juan Ferrari, Arsenio Luzardo, Wilmar Cabrera, Carlos Aguilera y Jorge Villazán.

1987
En 1987, Uruguay conquistó en Buenos Aires la Copa América por décimo tercera vez. Uruguay, debutó en la semifinal del torneo por haber sido campeón de la edición anterior. En semifinales, derrotó a Argentina 1-0 y en la final venció a Chile 1-0. El plantel de Uruguay se conformó con mayoría de jugadores que militaban en el exterior. Nacional aportó a José Luis Pintos Saldanha y Mauricio Silvera.

1995
En 1995 Uruguay conquistó la Copa América disputada en nuestro país. En la fase de grupos, Uruguay enfrentó a Venezuela (4-1), Paraguay (1-0) y México (1-1). En 4tos de final venció a Bolivia (4-1), en semifinales le ganó a Colombia (1-0) y en la final derrotó a Brasil por penales. Tres jugadores de Nacional fueron protagonistas en aquella gesta: Álvaro Gutiérrez, Gustavo Méndez y Nelson Abeijón.

2011
En 2011, Uruguay conquistó en Argentina su 15ª Copa América. Si bien, casi todos los jugadores del plantel militaban en clubes del exterior, la mayoría de ellos estaban identificados con Nacional, como Luis Suárez, Diego Godín, Sebastián Abreu, Fernando Muslera, Mauricio Victorino, Nicolás Lodeiro, Lugano y Andrés Scotti entre otros. Nacional aportó a Sebastián Coates (jugador revelación del torneo).

2013
El 6 de setiembre de 2013, Luis Suárez anotó dos goles contra la Selección de Perú por Eliminatorias y alcanzó su tanto n° 38 con la Selección Uruguaya. De esta forma, superó a Héctor Scarone y Diego Forlán, transformándose en el máximo goleador histórico de la Selección Uruguaya, récord que ostenta hasta el día de hoy y que ha ido incrementando con sus posteriores goles.

2015
En julio de 2015, Uruguay se consagró campeón de los Juegos Panamericanos disputados en Toronto, Canadá. En la fase de grupos, Uruguay venció a Trinidad y Tobago 4-0 y a Paraguay 1-0 y cayó con México 0-1. En semifinal derrotó a Brasil 2-1 y en la final venció a México 1-0. Dos jugadores de Nacional integraron el plantel campeón de la Selección Uruguaya, Sebastián Gorga y Juan Cruz Mascia.