Pasar al contenido principal
Contáctenos
hacete hincha oficial, gratis aquí
sponsors oficiales

Anuario 2022

Así fue el 2022 del equipo femenino de Nacional

Repaso de los principales hechos de este 2022, mes a mes:

Enero:

4 de enero: Comienzan los entrenamientos de Sub14 (con el debut de Valeria Colman encabezando el cuerpo técnico) y Sub16 con Gustavo Pérez.

Por primera vez 4 equipos distintos de entrenadores y entrenadoras, estarán a cargo de los planteles femeninos. Uno por categoría.

10 de enero: Vuelve el plantel de Primera a entrenar en la Ciudad Deportiva Los Céspedes.

31 de enero: Se confirman las renovaciones de varias jugadoras del plantel principal, para terminar la temporada 2021. También se hacen oficiales las bajas de 9 jugadoras, muchas de ellas continúan sus carreras en el exterior.

Febrero:

Se realizan varias pruebas de captación en formativas, el plantel de Primera se prepara para la Copa de Oro.

Marzo:

13 de marzo debut ante Liverpool con triunfo en el Palermo 5 a 0

Goles de Juliana Viera, Sofía Ferrada, Alison Latúa, Guillermina Grant y Cecilia Gómez

Se anuncian 7 jugadoras Tricolores convocadas para la Sub20 de Uruguay. El campeonato se detiene más de un mes.

Abril:

Receso, pero el plantel continúa entrenando pensando en el Clásico. Se define que se juega en el Interior y el lugar sería el Estadio Suppici de Colonia.

Mayo:

8 de mayo, la hinchada de Nacional agotó 3 veces las entradas. Se agregaba remanente para la Primera Hinchada de Mundo y nuevamente se terminaban.

Victoria clásica 2 a 1 con 2 goles de Cecilia Gómez.

15 de mayo, partido ante Defensor en el Franzini. Nacional ganaba 1 a 0 con gol de Antonella Ferradans, pero sobre el final y con una actuación muy cuestionada de la terna arbitral (principalmente Anahí Fernández y Adela Sánchez), fue derrota y Defensor se quedó con el torneo 2021.

Nacional fue el equipo que más puntos conquistó en la temporada pero la forma de disputa conspiró para que no gane el mejor equipo del año.

Junio:

Nacional anuncia la llegada de algunas jugadoras al plantel: Martina Alonso (entrenaba desde hacía más de 1 año pero no se liberaba su ficha), Rocío Martínez, Nikol Laurnaga, Luna Marcia, Oriana Fontán, Tatiana Lima, Martha Figueredo, Antonella Mazziotto y Natalia Espinoza.

Se prepara el comienzo de un nuevo campeonato.

Julio:

10 de julio: Debut por el Apertura ante Wanderers en el Palermo con victoria 3 a 0, goles de Guillermina Grant (x2) y Ángela Gómez.

16 de julio: Victoria ante Fénix por la 2ª fecha (3 a 1), goles de Solange Lemos, Sofía Ferrada y Guillermina Grant.

24 de julio: Fecha 3 ante River Plate, victoria 4 a 0 con goles de Guillermina Grant (x2), Martina Terra y Luna Marcia.

31 de julio: Victoria 2 a 1 ante Defensor en el Franzini. Goles de Oriana Fontán y Cecilia Gómez.

Agosto:

7 de agosto: Nacional gana 14 a 0 a Atenas en el Charrúa. Goles de Alison Latua (x3), Sofía Ferrada (x3), Guillermina Grant (x2), Solange Lemos (x2), Natalia Espinoza, Cecilia Gómez, Luna Marcia y Oriana Fontán.

24 de agosto: Clásico que terminó en empate. Si bien Nacional dominó todo el partido, en la última jugada recibió el gol del empate.

28 de agosto: Nacional derrota en Belvedere 4 a 0 a Liverpool. Goles de Cecilia Gómez (x2), Solange Lemos y Ángela Gómez.

Setiembre:

5 de setiembre: Nacional derrota a Náutico en el Gran Parque Central, y se consagra campeón del Apertura. Ante un gran marco de público (más de 4000 personas canjearon o compraron entradas) se logró el primer título del año.

El 11 de setiembre comenzó el Clausura con victoria en el Viera ante Wanderers por 4 a 1. Las goleadoras fueron Sofía Ferrada (x3) y Cecilia Gómez.

13 de setiembre se firma un acuerdo histórico entre Nacional y Assist Card. Primer Sponsor específico del fútbol femenino que pondera el camino recorrido por el Decano en el área.

18 de setiembre: Nacional vence a Fénix en el Capurro por 4 a 0. Hubo 2 goles en contra, los restantes fueron de Cecilia Gómez y Oriana Fontán.

25 de setiembre: Victoria 2 a 0 ante River con 2 goles de Sofía Ferrada en el Estadio Charrúa.

Octubre:

1 de octubre: Nacional le ganó a Defensor Sporting 2 a 0 en el Palermo. Los goles de Oriana Fontán y Rocío Martínez.

4 de octubre, recibimos la visita de las escuelas rurales N° 33 de Salto y N°63 de Artigas.

8 de Octubre: Nacional se consagra Campeón Uruguayo de Sub14 luego de ganarle 4 a 0 a Fénix y varias fechas antes de terminar el campeonato.

16 de octubre: En Sub16, Nacional derrota 4 a 1 a Peñarol y se encamina a ganar el bicampeonato.

29 de octubre: Nacional es Bicampeón Uruguayo en Sub16 tras ganarle a Racing 2 a 0 como visitante.

Noviembre:

5 de noviembre: Nacional gana el clásico 2 a 1 con goles de Solange Lemos y Cecilia Gómez. De esta manera saca 5 puntos en la Tabla Anual y 3 en el Clausura. El partido se jugó en el Estadio Centenario.

10 de noviembre: Las jugadoras juveniles Guillermina Grant (18 años), Luna Marcia (18 años) y Tatiana Lima (19 años) firman sus contratos como jugadoras de Primera.

Domingo 13 de noviembre, Nacional derrota a Liverpool 4 a 0 en el Gran Parque Central y se queda con la Tabla Anual. Los goles fueron de Antonella Ferrdans (x2), Cecilia Gómez y Guillermina Grant.

En la previa al partido se realizó un homenaje a todas las categorías femeninas campeonas: Sub11, Sub13, Sub14 y Sub16.

Domingo 20: Nacional se consagra Campeón Uruguayo 2022 tras derrotar a Náutico en el Parque Palermo por 4 a 1. Los goles fueron de Oriana Fontán, Martha Figueredo, Alison Latua y e/c.

Con ese resultado Nacional vuelve a representar a Uruguay en la Copa Conmebol Libertadores que se realizará en Colombia en 2023.

Diciembre:

Terminado el Campeonato Uruguayo, se mantiene el programa de entrenamientos en todas las categorías. Sub14 y Sub16 continúan en competencia por la Copa Torneo Desarrollo.

14 de diciembre: Nacional clasifica a la final en Sub14 venciendo a Palmirense 2 a 0.

15 de diciembre: Se realiza la entrega de premios del año, Nacional acapara la premiación:

 

Primera:

Campeón Apertura

Campeón Clausura

Tabla Anual

Campeonato Uruguayo

Arco menos vencido

Sub 19:

Subcampeonato

Sub16:

Campeón Uruguayo

Goleadora

Arco menos vencido

 

Sub14:

Campeón Uruguayo

Arco menos vencido

18 de diciembre:

Nacional derrota 5 a 1 a Peñarol y se consagra Campeón del Torneo Copa Desarrollo en Sub16.

Además con este título, logra clasificar a la fase internacional a realizarse en Paraguay.

Sub14: Nacional le gana a Liverpool 6 a 1 y obtiene la Copa Torneo Desarrollo también en esta categoría. También disputará la fase internacional en el año 2023 en tierras albirrojas.

23 de diciembre: Diego Testas recibe el premio como mejor DT del fútbol femenino en la encuesta fútbolx100 de Referí, donde votan capitanes y técnicos de los equipos.

Un año que quedará grabado por los resultados deportivos, pero también por los avances del fútbol femenino en cuanto al acercamiento de marcas (Assist Card) y la concurrencia del público (récord en Uruguay con más de 4 mil personas en el GPC).

Nacional es el único equipo uruguayo que jugará torneos internacionales este año, y lo hará en las 3 categorías:

Primera: Copa Conmebol Libertadores en Cali-Colombia

Sub16 y Sub14: Copa Desarrollo "La Fiesta" en Paraguay.

¡Ya se prepara un gran 2023!