Pasar al contenido principal
Contáctenos
hacete hincha oficial, gratis aquí
sponsors oficiales

Bienvenido Profesor Luis Balseiro

El profesor Balseiro será el Coordinador Deportivo del área de fútbol femenino de Nacional

Balseiro ha tenido bastísima experiencia en gestión deportiva, tanto a nivel de clubes, como de emprendimientos privados deportivos.

A su vez, ha sido integrante de distintos equipos de trabajo en fútbol y fue el Preparador Físico de Uruguay en el Mundial Sub17 de Nigeria.

Luis, antes que nada bienvenido a Nacional.

Hace ya algunos días que estás reuniéndote con diferentes actores del área deportiva del club y principalmente con Diego Testas. Contanos de este proceso para tu llegada.

Luis Balseiro: Muchas gracias por la bienvenida y aprovecho la oportunidad para dar las gracias a todos los que hicieron posible mi arribo a Nacional; Testas (el Colo para mi jaja), el cual es un gran amigo de la vida y un gran entrenador.

También quiero agradecer a Javier Noble (por su apoyo incondicional a mi llegada); y por supuesto el agradecimiento a Taramasco por su gran profesionalidad y calidez a la hora de recibir nuestra propuesta y a Martin Elgue y a través de él, a toda la directiva del Club Nacional de Futbol.

En el deporte sos una persona reconocida, pero contanos:

¿Cuál ha sido de tu experiencia en el fútbol y en gestión deportiva?

LB: En realidad, no me siento una persona reconocida en el futbol, pero si un profesional serio, inquieto, y apasionado por lo que hago.

En resumen: Como todo niño desde muy pequeño, uno sueña con una pelota y a los 10 años les dije a mis padres que iba a ser jugador de futbol y profesor de educación física.

Y tuve la suerte de jugar algunos años al futbol (con un breve pasaje por España) mientras estudiaba la carrera de Educación Física; y en el año 1994 decidí dedicarme a la Preparación Física en Futbol y Basquetbol.

A partir de allí me fui desarrollando en distintos equipos a nivel juvenil y a nivel profesional de segunda y primera división, al lado de grandes entrenadores a los cuales voy a estar super agradecido porque me ayudaron a crecer como persona y como profesional.

Durante todos estos años tuve el privilegio de trabajar en varios equipos como El Tanque Sisley, River Plate, Cerro, Rampla Juniors, Progreso, Miramar Misiones, y el honor de participar de la preparación para el Mundial de Selección Sub-17 en Nigeria 2009.

En el año 1998 llego al Club Malvin como preparador físico del plantel principal de basquetbol el cual se encontraba en segunda división, y luego de lograr el ascenso comienzo la tarea de coordinador físico de las divisionales formativas en basquetbol.

Al año siguiente (1999) surge la posibilidad de ser parte del proyecto de Orbita Malvin (junto a Nelson Volpe, ex-dirigente del club Nacional de Futbol) y a partir del año 2000 comienza mi camino en la Gestión como Gerente Deportivo del Club Malvin.

En el año 2002 participe del proyecto Orbita Tricolor el cual no se pudo llevar a cabo debido a la crisis bancaria de ese año, y por suerte durante la Presidencia de Decurnex se pudo cristalizar el gran sueño del Club Social del Club Nacional de Futbol.

Durante casi 20 años me desempeñe en la Gerencia Deportiva del Club Malvin, hasta que tome la decisión a fines de 2019, de comprar junto a mi hermano la cadena de Gimnasios Aerobic, y desde entonces me desempeño como Gerente General.

Objetivos: Nutrir a la primera división de jugadoras provenientes de las formativas, ser el club del Uruguay que nutre con la mayor cantidad de jugadoras a todas las selecciones nacionales y lograr estar en los primeros sitiales de América con el plantel profesional.

¿Cuál va a ser tu rol dentro del equipo femenino de Nacional?

LB: El cargo dentro del área femenina es la de Coordinador Deportivo. Y mi rol es conformar un equipo de trabajo con los cuerpos técnicos de todas las divisionales y las áreas de apoyo (sanitaria, nutricional, psicológica, social) para desarrollar una propuesta metodológica que ayude a la formación integral de la futbolista en el club.

¿Qué te encontraste en estos días previos en cuanto al desarrollo de la disciplina?

LB: Realmente estoy gratamente sorprendido por el gran desarrollo logrado del futbol femenino en Nacional, el gran profesionalismo que hay (tanto del Staff a cargo, como de sus jugadoras) y el enorme compromiso de la Gerencia Deportiva y la Dirigencia por de seguir mejorando y jerarquizando al Futbol Femenino. Estoy convencido que Nacional marco un camino a seguir y actualmente es el Club modelo en el Uruguay. Todo eso hace mas grande el compromiso y el desafío a conseguir.

¿Hacia dónde va a apuntar tu gestión? ¿Cuáles son los "elementos claves" para desarrollar el deporte?

LB: Mi gestión apuntara a continuar con la gran tarea desempeñada por el Prof. Javier Noble, y a través de la propuesta metodológica a desarrollar: nutrir a la primera división de jugadoras provenientes de las formativas, ser el club del Uruguay que nutre con la mayor cantidad de jugadoras a todas las selecciones nacionales y lograr estar en los primeros sitiales de América con el plantel profesional.

Los elementos claves para desarrollar el deporte son: el compromiso de la directiva, la Gerencia Deportiva, los integrantes del staff y de las jugadoras; la planificación a mediano y largo plazo; y que todas las áreas estén alineadas para generar una modelo de deportista del Club Nacional de Futbol.