Felicitaciones Diego por el premio de la encuesta Fútbolx100, ¿Cómo lo tomaste?, ¿Tiene características especiales por cómo se determina el ganador?
Muchas gracias, obviamente siempre es lindo y a la vez importante recibir este tipo de distinciones, y por como es el sistema de votación claramente la satisfacción es aún mayor ya que son las jugadoras y mis colegas quienes terminaron eligiendome.
Por otro lado me gustaría que en algún momento se votara de la misma manera que en el masculino, no porque este formato no me guste o no me parezca acertado, sino porque eso implicaría que al menos 100 periodistas cubrirán también al fútbol femenino, algo que hoy parece una utopía.
Tengo claro que fui yo quien recibió el premio, pero esto es consecuencia de un gran trabajo de todo el Cuerpo Técnico, de la Coordinación de todo el Fútbol Femenino de Nacional a cargo de Javier Noble, que además es nuestro Preparador Físico, del Club que nos brinda las mejores condiciones para desarrollar nuestra tarea de una manera profesional, de todos los funcionarios que nos facilitan el día a día en la Ciudad Deportiva y principalmente de las jugadoras que son quienes llevan adelante nuestro modelo de trabajo.

"La clave para sostener la motivación y la intensidad que buscamos en cada entrenamiento es mantenernos enfocadas en los objetivos para este año".
Se llevan 40 entrenamientos en lo que va del 2023: ¿ Cómo ves al plantel y cómo se mantiene la intensidad sin tener aún claro el comienzo de la competencia oficial?
40 sesiones de entrenamiento cumplimos este sábado y estamos muy conformes con el equipo que hemos armado. Consolidamos el plantel que conquistó el Campeonato Uruguayo 2022 y logró la clasificación a la Copa Libertadores 2023, sumándole unas pocas jugadoras para mantener un plantel muy competitivo que potencie el rendimiento individual y colectivo.
La clave para sostener la motivación y la intensidad que buscamos en cada entrenamiento es mantenernos enfocadas en los objetivos para este año, que claramente son muy ambiciosos: queremos lograr el bicampeonato a nivel local y mejorar nuestra performance en la Copa Libertadores del 2021, en la que obtuvimos el cuarto puesto.
De algún modo el no tener un horizonte claro del comienzo y calendario de competencia nos pone en desventaja con la mayoría de las ligas en Sudamérica donde ya están en competencia y tienen resuelto el calendario para el año.

"Seguimos manteniendo un promedio de edad muy bajo (apenas 21 años), aunque la mayoría de las jugadoras con una gran cantidad de partidos internacionales a nivel de selección".
De acuerdo al plantel que tenés...¿Pensás algún cambio en el esquema del equipo en relación al 2022? ¿Alguna jugadora va a cambiar de posición?
Si hay algo que buscamos tener en nuestro plantel son jugadoras polifuncionales. Es muy difícil encasillar a la mayoría de nuestras futbolistas en un solo puesto. Eso nos permite mutar permanentemente en el sistema y funcionamiento táctico, adaptarnos para aprovechar al máximo las debilidades de nuestras rivales y contrarrestar sus fortalezas, incluso moviendo de posición a las jugadoras o cambiando el sistema en pleno partido sin la necesidad de realizar un cambio.
Esto es clave también para poder tener un plantel relativamente corto, donde todas estén motivadas y con posibilidades de sumar minutos, algo que buscamos generalmente en nuestros equipos.

Del equipo titular del año pasado, solo se fue Nikol Laurnaga al fútbol argentino: ¿Cómo DT, esto que importancia tiene?
Muchísima, lo decía en la primer pregunta, el poder consolidar un plantel es sin duda la mejor de todas las incorporaciones. Contar prácticamente con el mismo plantel que el año pasado, nos facilita en gran parte el trabajo. Hay un conocimiento mutuo entre las jugadoras y el Cuerpo Técnico que hace que nuestra propuesta de trabajo y modelo de juego fluyan de forma natural.
Tambien evita que tengamos la necesidad de salir a buscar tantas jugadoras y que las incorporaciones sean jugadoras con características muy específicas, tanto Andrea, Sofía, Magali y Dolores son futbolistas que nos brindan soluciones y nos aportan características que no teníamos, pero fundamentalmente nos da una competencia interna fuerte en todos los puestos, lo que sin duda hace crecer el rendimiento del equipo.
Nos ilusiona muchísimo que para este año seguimos manteniendo un promedio de edad muy bajo, apenas 21 años, aunque la mayoria de las jugadoras con una gran cantidad de partidos internacionales a nivel de selección.
En todos los casos con un margen de crecimiento en todas sus capacidades, lo que nos permite creer en la posibilidad de conseguir cosas importantes a mediano y largo plazo.