El Primer Estadio de la Copa del Mundo volvió a vibrar con la presencia de los hinchas Tricolores en el encuentro del pasado sábado ante Liverpool, uno de los rivales más fuertes del campeonato. Se presentaba como un duelo decisivo entre el líder de la Tabla Anual y el campeón del Apertura, ambos con serias aspiraciones al título del Uruguayo 2025.
El equipo de Pablo Peirano volvió a mostrar su sello de eficacia, que, para este partido, decidió modificar su esquema táctico buscando un mayor control en la mitad de la cancha. Lucas Villalba salió del once titular y en su lugar ingresó Lucas Rodríguez, quien se asoció con Christian Oliva para conformar un doble cinco, con la misión de neutralizar las salidas rápidas de Liverpool. Por delante, Luciano Boggio, Nicolás López y Nicolás Lodeiro acompañaron a Maxi Gómez, quien se encargaba de presionar al rival en la zona alta.
A los 30 minutos, después de algunos problemas defensivos de Nacional, llegó el gol de Liverpool. Un centro de Vallejo encontró a dos atacantes negriazules entrando libres en el área y Abel Hernández, empujó el balón al fondo de la red. La jugada fue polémica, pero validada por el VAR.

La respuesta de Nacional fue inmediata. Tras una jugada rápida y aislada, Maxi Gómez inició el contraataque, que terminó en un centro perfecto de Lodeiro para Nicolás López, quien definió con clase para igualar el marcador.
El segundo tiempo comenzó con un patrón similar. Liverpool seguía teniendo más posesión, pero no lograba generar peligro claro. Peirano, fiel a su estilo, mantuvo el esquema y la eficacia de su equipo se hizo presente nuevamente.
A diez minutos del final, un centro desde la izquierda y varios rebotes dentro del área terminaron con un remate de Boggio, que, tras otro rebote superó a Sebastián Lentinelly para darle la ventaja a Nacional. Liverpool, desordenado y apurado por la desventaja no pudo reaccionar y en tiempo de descuento, Juan Cruz de los Santos selló el triunfo Tricolor con otro gol para darle el 3 a 1 a favor del Decano del fútbol uruguayo.
