El retraso en el comienzo del Torneo Apertura 2023 estuvo marcado por idas y vueltas en la sede de AUF. Así comentó Martín Elgue, la posición que la Comisión ha ido desarrollando.
Finalmente comenzó el campeonato, se hizo larga la espera pero Nacional debutó con triunfo ¿Cómo viste al equipo?
Luego de una espera extremadamente larga, dónde por múltiples factores se vino postergando el inicio del torneo, cuando incluso parecía que todo estaba dado para comenzar (semana pasada) por iniciativa de algunos clubes (la mayoría) dónde Nacional se posicionó en la vereda opuesta, proponiendo estos, la postergación del inicio del torneo por una semana más ya que al menos 6 de esos clubes NO tenian las fichas médicas de sus jugadores vigentes, por tal motivo no estaban en condiciones de comenzar el campeonato.
A eso se le sumaron una series de declaraciones públicas en medios de prensa sobre una supuesta oferta por los derechos de TV que nunca había llegado ni al club ni a AUF, la solicitud de algunas instituciones para realizar un llamado a un Consejo de Liga curiosamente cuando había uno en curso y estaba en cuarto Intermedio logrando todas estas cosas generar un clima raro, confuso que poco contribuyó a poder comenzar el torneo en la fecha que se había fijado.
Este domingo comenzó a rodar la pelota que era lo que más queríamos nosotros, pero sobre todo todas las jugadoras, Nacional tuvo un gran partido contra un difícil rival como lo fue Fénix que hizo un buen planteo pero logramos imponernos con 3 tantos contra 0.
Con un tercer gol de Ceci Gómez , desde hoy para mí "La China" que hizo un gol olímpico que fue una obra de arte.
Al equipo le falta fútbol evidentemente, pero lo ví muy bien, con muy buena dinámica, descubriendo circuitos interesantes, muy sólido en la defensa, físicamente bien, muy conforme con la actuación.

Este año parece ser especial desde lo político...¿Cómo está Nacional de atento a lo que ocurre en la AUF?
M.E.: Es un año que comenzó entreverado desde lo político, ojalá podamos con el resto de las instituciones avanzar en una verdadera profesionalización de la Liga Femenina y que logremos hacer foco en lo que verdaderamente importa y dónde todos los clubes , cada uno desde su lugar, puedan hacer sus aportes para el crecimiento de la disciplina.
Nacional está muy atento y ya ha presentado alternativas para poder seguir avanzando hacia una liga profesional, deseamos haya voluntad política para trabajar en esta o en otras iniciativas que nos permitan construir los necesarios consensos para crecer todos juntos.

¿Hubo dificultades con la fijación del Capurro para el domingo cuando también juegó el equipo masculino en la tarde?
M.E.: El domingo paso un triste episodio que sería deseable que no ocurriera más.
Al término del partido, cuando las jugadoras ingresan al vestuario, se había cortado el agua caliente y se nos informa que debíamos dejar el vestuario libre al mediodía (12:00), recordamos que el partido comenzó a las 10:00.
Razón por la cual, las jugadoras debían sacar sus pertenencias e irse sin poder bañarse.
Cuando hablamos, y repetimos una y otra vez que debemos profesionalizar y trabajar en el desarrollo del Fútbol Femenino, entendemos que es parte de eso el fijar escenarios que mínimamente pueden brindar a las protegonistas vestuarios para poder ducharse post partido.