Pasar al contenido principal
Contáctenos
hacete hincha oficial, gratis aquí
sponsors oficiales

Nacional suma una psicóloga al staff

El equipo femenino cuenta por toda la temporada 2023, con el trabajo de la Lic. Cecilia Guerra

Desde hace algunas semanas se sumó al equipo de trabajo del plantel principal de Nacional, la Licenciada en Psicología Cecilia Guerra. 

 

ENTREVISTA:

Bienvenida Cecilia al Club Gigante primeramente... ¿Cómo te recibieron el plantel y staff en tu llegada a Nacional? 

CG: Primero que nada, muchas gracias por la bienvenida. Justo es algo que he repetido bastante últimamente, el agradecimiento por como fui recibida.

Tanto el plantel, el staff y cada funcionario y funcionaria del club que me he cruzado me han hecho sentir muy cómoda desde el primer momento. Y eso me tiene muy contenta y entusiasmada. 

El principal aporte es fortalecer su desarrollo integral como deportistas. Así como sostienen un gran trabajo a nivel técnico, táctico y físico, el objetivo es trabajar específicamente todo lo que abarca el plano mental.

¿Cuál es el rol que vas a cumplir y hasta cuándo, de acuerdo a lo conversado con el área deportiva?

CG: La idea es poder acompañar como psicóloga deportiva el proceso de esta temporada 2023, al plantel de primera de futbol femenino. 

Mi llegada al Club es en calidad de pasantía, a raíz de mi formación académica actual. Soy Licenciada en Psicología y estoy cursando las últimas instancias de la Maestría en Psicología del Deporte de la Sociedad Iberoamericana de Psicología del Deporte (SIPD).

Mi rol implica sobretodo el acompañamiento y trabajo con el equipo, desde lo colectivo. De todas formas, lo individual está más que presente. Estar atenta y a disposición de cada jugadora, es parte del rol. El trabajar desde una cercanía humana, ya sea a partir de entrevistas, o del diálogo e intercambio cotidiano.

Yo estoy ahí, en el entrenamiento, no solamente cuando haya que hacer una intervención, un taller, o lo que sea. Está bueno que sepan que soy alguien más con quien pueden contar. 

Creo que es fundamental destacar también que el trabajo se hace en conjunto con el cuerpo técnico y el equipo de psicólogas y psicólogos del club. Es clave.

¿Qué aporte puede hacer la psicología a las jugadoras, al equipo en general y a la competencia?

CG: El principal aporte es fortalecer su desarrollo integral como deportistas. Así como sostienen un gran trabajo a nivel técnico, táctico y físico, el objetivo es trabajar específicamente todo lo que abarca el plano mental.

¿Cómo se puede hacer esto? Desde el entrenamiento de habilidades psicológicas implicadas en su rendimiento deportivo.

Por ejemplo: podemos trabajar sobre los niveles de ansiedad, la concentración, la comunicación, la cohesión grupal, entre otras variables que pueden incidir en el rendimiento individuad y grupal, y por tanto en la competencia.

La realidad es que me estoy incorporando a un plantel que viene trabajando hace tiempo, preparándose para grandes desafíos. El objetivo es sumar, siempre. Desde la necesidad, desde donde veamos que podemos aportar para acompañar el crecimiento de cada jugadora y cuerpo técnico. Y eso, inevitablemente, me hará crecer a mi también. 

Me encontré con una gran disponibilidad, respeto e interés por la propuesta y todo el provecho que le podemos sacar, tanto de parte de las jugadoras como del cuerpo técnico, ya sea desde lo general, a acercamientos particulares, comentarios que he recibido.

De mi parte, estoy con muchas ganas y espero que podamos cumplir y hasta superar las expectativas.

Sé lo que ha sido y es Nacional. Creo que tiene un proyecto de trabajo muy bueno y lo viene demostrando con su rendimiento.

¿Porqué elegiste Nacional para tu trabajo de maestría?

CG: En realidad hubo varias opciones dentro de las propuestas. No lo tuve que pensar mucho, me incliné por Nacional en seguida por varios motivos.

Por un lado, por quien haría el nexo, Verónica Tutte. Fue docente mía en la maestría, y conozco el recorrido que tiene. Me parecía una gran instancia de aprendizaje. Y, por otra parte, sigo el fútbol femenino uruguayo hace un tiempo ya.

Sé lo que ha sido y es Nacional. Creo que tiene un proyecto de trabajo muy bueno y lo viene demostrando con su rendimiento.

También me apasiona el fútbol como deporte. Así que, me entusiasmaba mucho estar acá y aportar desde lo mío, sabiendo que tengo mucho para aprender también, y además, le tengo un gran cariño a este Club por ser hincha. En conclusión, me pareció la propuesta ideal, cerró por todas partes.