Pasar al contenido principal
Contáctenos
hacete hincha oficial, gratis aquí
sponsors oficiales

“Nos gustaría tener más partidos amistosos contra equipos femeninos”

Javier Noble, realizó un análisis de como se viene preparando el equipo para las competencias del año, a nivel local y en Copa Libertadores.

-En la jornada de hoy se hicieron los Yo-Test: ¿Cómo se evaluaron los desempeños de las jugadoras?

J.N.: Con respecto a la evaluación realizada, en la mayoría de los casos nos encontramos ya en los niveles que se había llegado a alcanzar en marzo de este año, en la etapa pre-pandemia, que fueron los registros más altos que hemos tenido en estos 3 años de trabajo a cargo del fútbol femenino en el Club. Incluso hay algunas futbolistas, como Ferrari, Costa, Acevedo, Pizarro y Viera, que superan su propio registro en aquel momento.

Esta prueba está estructurada en 15 niveles, que van aumentando progresivamente al pasar los minutos; la media del grupo hoy está un escalón y medio más arriba que el plantel del año anterior al comenzar la competencia oficial, y el comportamiento de este rendimiento a lo largo de todo el año, incluso considerando que estuvimos 9 semanas con restricción, es muy bueno.

Cuesta realmente mucho trabajo mejorar esos rendimientos, así que encontrar resultados objetivos con índices tan claros de mejora es muy positivo.

-¿En que etapa del acondicionamiento físico está el plantel y cómo se planifica lo que viene?

J.N.: La programación del entrenamiento se viene realizando desde hace ya 3 semanas, intentando reproducir los niveles de carga y exigencia que se hubieran generado si se comenzaba en la fecha señalada para el inicio oficial, que había sido designado para la última semana de Julio.

Con el resto del Cuerpo Técnico entendimos que la mejor manera de preparar el equipo para la alta competencia, era tratar de asemejar lo más posible la dinámica de la competencia oficial, presentando partidos de mucha demanda los fines de semana e intentando jugar con la cantidad de variantes y la extensión de minutos de un partido oficial.

Esto viene generando un buen nivel de exigencia que permite ir consolidando el equipo, y pone a prueba los sistemas y modelos prevalente y alternativo, que suponemos vamos a tener que utilizar en competencia local e internacional.

Nos gustaría tener más partidos amistosos contra equipos femeninos, porque el contacto, por ejemplo, no es el mismo cuando se juega contra varones, pero lamentablemente no contamos con muchos equipos femeninos que acepten disputar amistosos; si bien es una pena, nos ha obligado a buscar alternativas exigentes, disputando partidos contra varones juveniles (Sub16, 5a, 4a y Mayores Amateurs y Profesionales), siempre encontrando entrenadores y jugadores que con muchísimo respeto se han ofrecido a colaborar con nuestra preparación.

Somos muy optimistas con el nivel y la calidad del trabajo que vienen desarrollando las jugadoras de nuestro equipo