Victoria juega en Nacional desde hace ya mucho tiempo, viaja desde Maldonado para entrenar realizando un gran sacrificio, lo que demuestra la pasión que siente por el fútbol y por los colores.
En 2020 fue seleccionada por Real Madrid para representar a Uruguay en un evento de caracter intenacional, donde participan jóvenes de varios paises del mundo. Conversamos con Vicky aún alojada en Madrid, sobre esta experiencia:
Victoria: Estás en España realizando una clínica de fútbol...¿Contanos cómo surgió la posibilidad?
Surgió en principios de 2020 antes de la pandemia, comenzó como una clínica del Real Madrid, que se fue instalando por una semana en distintos países del mundo para seleccionar niños y así formar selecciones de cada país, para luego jugar un campeonato mundial de niños y niñas en Madrid, España. Con la llegada del covid se pospuso varias veces, hasta que el lunes 11 de este mes por fin se pudo llevar a cabo.

Sus muy joven pero ya has mostrado tu talento en Nacional: ¿Qué importancia le das a estos pasos en tu formación como futbolista?
Es una gran experiencia, si bien es fútbol 7, lo cual no es habitual para mí, me quedo con muchas buenas experiencias y nuevos aprendizajes que me dejaron mis compañeros de equipo y los diferentes países contra los cuales competí.
¿Con qué te encontraste en la clínica? ¿Describinos un poco de que se trata y jóvenes de qué lugares participan?
Me encontré con una forma diferente de ver el fútbol, muchas combinaciones de culturas, lograr comunicarte con diferentes rivales, de otros países, en otros idiomas que no esperabas desde un principio y crear nuevas amistades dentro y fuera de la cancha.
Es un campeonato mundial mixto, en el caso de uruguay participábamos en la categoría de U16 y el equipo estaba conformado por 2 chicas y 7 chicos. Competimos contra España 1, España 2, USA, USA/Canadá y Las Antillas Holandesas. Uruguay era el único equipo Latinoamericano del torneo.
