Con récords, medallas y actuaciones históricas, el equipo de Atletismo del Club Nacional de Football cerró el primer semestre del 2025 reafirmando su crecimiento, proyección y compromiso con la excelencia. Dicho semestre fue testigo de un desempeño sobresaliente del equipo de Nacional, consolidando su lugar entre los referentes del país en todas las modalidades: pista, campo, calle y trail.
INFORME COMPLETO PRIMER SEMESTRE TEMPORADA 2025:
RESULTADOS DEPORTIVOS EN PISTA Y CAMPO
COPA URUGUAYA DE CLUBES, PISTA OFICIAL DE ATLETISMO:
TERCER PUESTO (3°) para el CLUB NACIONAL DE FOOTBALL
● PRIMEROS PUESTOS
▪ ADRIAN NICOLARI – 100m
▪ GONZALO GERVASINI – 1500 y 3000m
▪ VICTORIA DE LEÓN – 3000m
▪ RELEVOS 4x100 MASCULINOS
▪ RELEVOS 4x400 MASCULINOS
● SEGUNDOS PUESTOS
▪ NICOLAS ESPINOSA – 3000m
▪ EDEL FERIE – SALTO TRIPLE
▪ JULIETA FIRPO – 1500 y 800m
▪ FABRICIO DA ROSA – 400m
▪ MAURO DELGUE – 1500m
▪ RELEVOS 4x100 FEMENINOS
▪ RELEVOS 4x400 FEMENINOS
● TERCEROS PUESTOS
▪ MAURO DELGUE – 800m
CAMPEONATO NACIONAL DE MAYORES, PISTA OFICIAL DE ATLETISMO:
● MEDALLAS DE ORO
▪ ADRIAN NICOLARI – 100m
▪ JUAN PEDRO ALVAREZ – 200m
▪ GONZALO GERVASINI – 1500m
▪ NICOLAS ESPINOSA – 10.000m
▪ RELEVOS 4x100 MASCULINOS
▪ RELEVOS 4x400 MASCULINOS
▪ RELEVOS 4x400 FEMENINOS
● MEDALLAS DE PLATA
▪ HECTOR GARCIA – 110m c/VALLAS
▪ EDEL FERIE – SALTO TRIPLE
▪ FABRICIO DA ROSA – 400m
▪ MAURO DELGUE – 1500m
● MEDALLAS DE BRONCE
▪ DAVID ESCOBAR – 400m c/VALLAS
▪ PIERINA MACHADO – 5000m
▪ NATALIE RAMIREZ – BALA
▪ JULIETA FIRPO – 1500 y 800m
▪ LUCAS DELGUE – 1500m
▪ MAURO DELGUE – 800m
▪ RELEVOS 4x400 MIXTOS
GRAND PRIX INTERNACIONAL “ESTRELLA PUENTE y DARWIN PIÑEYRÚA”
● MEDALLAS DE ORO
▪ RELEVOS 4x100m MASCULINOS
▪ RELEVOS 4x400m FEMENINOS
▪ RELEVOS 4x400m MIXTOS
▪ GONZALO GERVASINI – 1500m
● MEDALLAS DE PLATA
▪ GONZALO GERVASINI – 5000m
▪ RELEVOS 4x100m FEMENINOS
● MEDALLAS DE BRONCE
▪ JULIETA FIRPO – 1500m
▪ JUAN PEDRO ALVAREZ – 200m
CAMPEONATO NACIONAL U18, PISTA OFICIAL DE ATLETISMO:
● MEDALLAS DE PLATA:
▪ MATEO JUSTIZ – 100m
▪ JOSEFINA GÓMEZ – 400m
▪ RELEVOS 4x100 MASCULINOS
● MEDALLAS DE BRONCE:
▪ MAURI PETERS 400 c/v
CAMPEONATO NACIONAL U23, PISTA OFICIAL DE ATLETISMO:
● MEDALLAS DE ORO
▪ ADRIAN NICOLARI – 100 y 200m
▪ JULIETA FIRPO – 1500 y 800m
▪ MAURO DELGUE – 1500 y 800m
▪ NAZARENA FILPO – 5.000m
▪ LUCAS DELGUE – 5000 y 3000 m c/Obstáculos
▪ EDEL FERIE – SALTO TRIPLE
▪ RELEVOS 4x100m MASCULINOS
▪ RELEVOS 4x400m MIXTOS
▪ RELEVOS 4x400 MASCULINOS
● MEDALLAS DE PLATA
▪ LUCAS FLEITAS – 400m
▪ NAZARENA FILPO – 10.000m
▪ JUAN PEDRO ALVAREZ – 200m
▪ FACUNDO PATRITTI – 5.000m
▪ RELEVOS 4x400m FEMENINOS
● MEDALLAS DE BRONCE
▪ LUCAS DELGUE – 1500m
▪ BRUNO CABANA – 5000m
▪ KEVIN BARBOZA – 200m
PARTICIPACIÓN A NIVEL DE SELECCIONES URUGUAYAS
SUDAMERICANO Indoor DE MAYORES - COCHABAMBA, BOLIVIA
● ADRIAN NICOLARI – 60m
● GONZALO GERVASINI – 800 y 1500m
54° SUDAMERICANO DE MAYORES - MAR DEL PLATA, ARGENTINA
▪ ADRIAN NICOLARI – 100 y RELEVOS 4x100m
▪ FABRIZIO DA ROSA – 400 y RELEVOS 4x400m
▪ GONZALO GERVASINI – 1500 y 5.000m
▪ JUAN PEDRO ALVAREZ – 200 y RELEVOS 4x100m
▪ LIC. SANTIAGO GONZÁLEZ - OFICIAL
RESUMEN - RESULTADOS DEPORTIVAS EN PISTA Y CAMPO
Copa Uruguaya de Clubes 2025: Tercer puesto en lo que fue la primera competencia por Equipos con un plantel renovado.
CAMPEONES URUGUAYOS: Faena histórica de medallas para Nacional en el Campeonato Uruguayo de Atletismo.
Grand Prix Internacional "Estrella Puente y Darwin Piñeyrúa": 8 medallas en total, con el destaque de las 3 de Oro en los Relevos 4x100m masculino, 4x400m femenino y 4x400m Mixto.
Nuevas instancias en el exterior con apoyo institucional: Campeonato Nacional de Mayores en Entre Ríos, Argentina; y el Nacional Sub 23 en Buenos Aires, donde hubo 3 PB y 1 SB (PB= Personal Best/Mejor Marca) (SB= Season Best/Mejor Marca de la temporada):
● Julieta Firpo PB en 1500m (4”42”23)
● Mauro Delgue PB en 1500m (3”59”69)
● Lucas Delgue en PB 1500m (4”00”48)
● Juan Pedro Alvarez SB en 100m (10”73)
En el Campeonato Nacional u23: 2 SB
● Lucas Delgue SB en 800m (1”58”11)
● Valentina Agresta SB en 200mts (28”03)
Además agregar que, en este torneo, el atleta Adrian Nicolari ganó su serie de 100m pasando a la final en la cual ocupó el 2° lugar del Campeonato.
A destacar: Muy buenos resultados en nacionales juveniles. En el Nacional Sub 23 obtuvimos el PRIMER puesto en el medallero con 13 títulos de Campeones Nacionales y se sumaron medallas en el Sub 18.
ÁMBITO Y ACTUACIÓN DE NIVEL MUNDIAL
Valentín Soca, batió Récords Nacionales en varias distancias, en 10.000m (27:37.65), 3000m (7:34.10) y 2000m (5:01.40), en Pista Corta y también Sudamericanos.
ATLETISMO MÁSTER (“Veteranos”)
Competencias: Meeting Apertura (Pista Prado, 22 de febrero) y Meeting Pista Oficial (3 de mayo). Representación tricolor en las diferentes disciplinas, no habiendo grandes marcas. Cabe aclarar que el primer Meeting del año marca el inicio de las actividades a nivel Máster y la puesta a punto de muchos de los atletas. En ese encuentro de febrero además se hacen los reconocimientos diferentes a atletas, los cuales obtuvieron récords en varias disciplinas, estos reconocimientos de récords correspondieron a los generados en el año 2023.
Torneos Completos: El fin de semana del 22 y 23 de Marzo se desarrolla en la Pista Oficial el primer torneo completo del año para la actividad máster. El mismo tuvo como fin homenajear al gran Raúl Lopez Barrera y fue de gran convocatoria tricolor. Los días 14 y 15 de junio se desarrolló el segundo Torneo Completo homenajeando a nuestro atleta todavía vigente Omar Clock. Este torneo, probablemente por las inclemencias del tiempo en uno de los días, no fue de gran convocatoria, de todas maneras surgen buenos resultados, destacándose Facundo Ramos en 100, 200 y 400 metros.
Torneo Internacional: Del 7 al 11 de mayo se desarrolló en Concepción del Uruguay (Argentina) un Torneo de gran nivel, en el cual había representantes de Uruguay, Argentina, Brasil, Perú y Chile. Se dió una buena participación y muy buenos resultados para los atletas Tricolores representando a nuestro país. Cabe destacar que los atletas tricolores (en este caso representando a Uruguay) obtuvieron un total de 21 medallas, 8 doradas, 6 de plata y 7 de bronce.
En abril se desarrolló por primera vez un torneo donde los atletas Máster en la modalidad Trail participaron en una Copa Uruguaya. El mismo contó con participación por parte de atletas tricolores no habiendo grandes resultados.
ACTUACIONES INDIVIDUALES REPRESENTANDO A URUGUAY
Los atletas Omar Clock y Jorge Pereyra participan del WORLD MÁSTER ATHLETICS, que se desarrolló en Florida, Estados Unidos, en el mes Marzo en Pista Indoor (bajo techo) se desempeñaron en las modalidades 800/1500/3000 m (Omar Clock) y 10k (Jorge Pereyra).
Ruben Inda participa y gana el Maratón de Salto Grande. Reafirmando así el estar en un gran nivel.
Atletas que recibieron reconocimientos (por récords de su categoría): Alba Sampaio, Nelly Portillo, Silvia Perez, Monica Delfino, Hector Carro, Leonardo Lucchini, Sebastian Sasia, Nicolas Espinosa, Andrés Figari, Santiago Sobrero, Nicolas Fumia, Omar Clok, Jorge Pombo y Javier Mirazo.
Conclusión: Nos encontramos en un escenario este año bastante favorable para el Atletismo Máster por dos situaciones de relevancia que se están manifestando. En primer lugar el crecimiento por parte de ASAVUR (Asociación de Atletas Máster del Uruguay) en la generación de competencias. Por otra parte, el atleta máster se está animando no solo a competir a nivel local sino también a nivel internacional (Concepción del Uruguay, próximamente Sudamericano de Chile).
RESULTADOS DEPORTIVOS EN CALLE
CONFEDERACIÓN ATLÉTICA DEL URUGUAY
Campeonato Apertura 10k:
Fecha 1, Corrida Internacional de San Fernando: Valentín Soca, GANADOR por segundo año consecutivo de la carrera más importante del semestre, con un tiempo de 29.09. Atleta de gran desempeño también a nivel internacional. En esa misma carrera, tuvimos atletas en el top 10: Nicolás Espinosa en la rama masculina y Katherin Cardozo en la femenina.
Fecha 2 - La Floresta: subió al podio Katherin Cardozo (2° Puesto) y Victoria De León se ubicó en el 4° puesto.
Fecha 3 - Fray Bentos - Las Cañas: Tanto en 10k como en 5k, estuvimos muy bien representados, contamos con varios atletas en el top 10.
Fecha 4 - Corrida Doble San Antonio: Tanto en 8k como en 4k, tuvimos atletas en el top 10.
Fecha 5 - Fundación Peluffo Giguens: Carrera masiva en cuanto a la participación tricolor, teniendo varios atletas en el top 10.
Fecha 6 - Corrida Plaza de Toros, Colonia; el GANADOR absoluto fue Nicolás Espinosa. Contamos también allí con atletas en el top 10.
Campeonato de Media Maratón (21k)
Nicolas Espinosa fue el GANADOR de la Corre Montevideo 2025, primera fecha del campeonato de larga distancia de la Confederación. Próxima fecha, 3 de agosto con la HALF Montevideo.
Campeonato de MARATÓN (42K)
Maratón de Montevideo 2025. Nicolás Espinosa GANADOR absoluto de los 42.195 metros, con un tiempo de 2:23.05, mejorando su marca en la distancia.
PARTICIPACIÓN A NIVEL DE SELECCIONES URUGUAYAS;
En febrero de este año, Nicolás Espinosa debutó con la Celeste en la Maratón CAF, Venezuela, con una destacada actuación, obteniendo el 6° puesto, con un tiempo de 2:25:13.
ÁMBITO Y ACTUACIÓN DE NIVEL MUNDIAL:
Julia Paternain, mexicana de padres uruguayos, recientemente nacionalizada y federada por el Club Nacional de Football. logró obtener la marca de Récord Nacional en Maratón, con un tiempo de 2:27.09. Asimismo Julia debutó representando a Uruguay con otros récords nacionales en ruta, como 5k, 10k, 20k y Media Maratón.
AGRUPACIÓN DE ATLETAS DEL URUGUAY
Este año el objetivo consistía en lograr el Campeonato por Equipos (en todas sus categorías) tanto en 5k como en 10k. Para lograrlo, consideramos necesario sumar atletas de nivel en ambas distancias. Así fue como llegaron los hermanos Delgue, Julieta Firpo (en 5k) y posteriormente Nazarena Filpo (para 10 k). Además, mantener la buena sinergia del equipo, que desde hace 2 o 3 años viene desempeñando una gran tarea a nivel general, desde todo punto de vista.
Campeonato 5K
Damas; por Equipos: 1er. puesto (ganando las 9 etapas). En cuanto a la rama femenina, en este campeonato, solo hay una categoría general en Damas. A nivel individual: Julieta Firpo se encuentra 1° en la Clasificación General, Silvia Pérez 2a. Giovanna Bessonart 4a. y Carolina Pereyra 5a.
Caballeros; por Equipos: 17-34 años: ganamos 8 de 9 etapas, 1° puesto actualmente. 35-49 años: ganamos 9 de 9 etapas, 1° puesto actualmente. +50 años: ganamos 8 de 9 etapas, 1° puesto actualmente. A nivel individual: Se destacan Lucas Delgue, quien se encuentra 1° en la Clasificación
General. Mauro Delgue 4° y Enrique Méndez 5°.
Campeonato 10K
Damas; por Equipos: 2° puesto. En cuanto a la rama femenina, en este campeonato, solo hay una categoría general en Damas. A nivel individual: se destaca Soledad Díaz, en el 6° puesto de la Clasificación General.
Caballeros; por Equipos:
17 a 34 años: 7 de 9 etapas ganadas, 1° puesto actualmente. 35 a 49 años: sin etapas ganadas, 2° puesto actualmente. +50 años: 4 de 9 etapas, 2° puesto actualmente. A nivel individual: se destaca Leonardo Messone, en el 5° puesto de la general.
NACIONAL TRAIL RUNNING
ASPECTOS POSITIVOS:
Aumento considerable de participación de atletas en fechas del Circuito Oficial de Trail de la Confederación Atlética del Uruguay en comparación al año anterior. Grandes resultados de los atletas en sus categorías y podios generales.
Varios atletas nombrados en la lista Élite de Trail.
La citación y confirmación de 6 atletas para representar a nuestra Selección en el Mundial de Trail Máster, a desarrollarse en Meduno (ITALIA) del 29 al 31 de Agosto de 2025.
Apoyo positivo para las rifas realizadas por los atletas que van al Mundial Máster.
La incorporación de ALBERTO GONZALEZ, atleta élite y de los mejores de nuestro país.
Citación de Alberto Gonzalez al Campeonato Mundial de Carreras de Montaña y Trail 2025, a desarrollarse en CANFRANC/PIRINEOS del 25 al 28 de septiembre.
Delegados, capitanes y/o referentes: Santiago Gónzalez, Cecilia Revetria, Lucas Delgue, Luciana Sivori, Andrea Baliero, Matías Fuentes, Federico Britos y Juan Manuel Laporte.
Responsable: Juan José Peyrallo
